Presentación

El grupo Human Language and Accessibility Technologies Group (HULAT) está constituido por un equipo multidisciplinar de doctores y profesionales en el sector de las tecnologías de la información. El grupo pertenece al Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajamos en proyectos de I+D relacionados con tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, recuperación y extracción de información en diversos dominios, sistemas de búsqueda de respuestas, usabilidad y accesibilidad en interfaces de usuario. Mantenemos estrechas colaboraciones con varias empresas.

El grupo formó parte del consorcio MAVIR, una red de investigación co-financiada por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo bajo los programas de I+D en TIC.

Aplicación Navidad Accesible Madrid para personas con discapacidad

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Accesibilidad del Área de Obras y Equipamientos, junto con investigadores del grupo Human Language and Accessibility Technologies Group (HULAT), hace posible que todas las personas y especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño a través de la aplicación móvil ‘Navidad Accesible Madrid’.

Presentación del Proyecto Access2Citizen. Accesibilidad al servicio de emergencia 112

El Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 junto con su entidad asesora el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid, ha llevado a cabo el proyecto ‘Access2Citizen’ con el objetivo de asegurar que los servicios de emergencias telemáticos y telefónicos sean accesibles a las personas con discapacidad sensorial y cognitiva.

Publicado el artículo "Designing user interfaces for content simplification aimed at people with cognitive impairments"

El artículo "Designing user interfaces for content simplification aimed at people with cognitive impairments" de Lourdes Moreno,  Helen Petrie, Paloma Martínez y Rodrigo Alarcon se ha publicado en la revista  Universal Access in the Information Society (UAIS). El trabajo es fruto de la colaboración entre el grupo HULAT y la investigadora Helen Petrie de la University of York.