Noticias

2025

Reunión de equipo del proyecto "ZERO: Movilidad Integrada e Inclusiva: Acceso, Pago y Tránsitos sin Barreras Digitales"

foto del equipo del proyecto en la sala de reuniones El 12 de febrero 2025 miembros de HULAT, The Basement y Fundación AMAS tuvieron una reunión para trabajar en un caso de uso del proyecto ZERO cuya finalidad mejorar la movilidad urbana de personas con discapacidad intelectual, facilitando su desplazamiento autónomo en transporte público para acceder a su lugar de trabajo y otras actividades diarias.

Participación del grupo HULAT en el Congreso Internacional de investigación en Lectura Fácil

Foto de Lourdes Moreno y Paloma Martínez con otros investigadores El congreso se ha celebrado en Sevilla los días 23 y 24 de enero 2025. Lourdes Moreno y Paloma Martínez han presentado la ponencia “Nuevas exigencias de la adaptación a la Lectura Fácil en entornos digitales”

Artículo "A clinical narrative corpus on nut allergy: annotation schema, guidelines and use case"

La investigación publicada en la revista Scientific Data describe el trabajo llevado a cabo con el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (HUFA) para anotar un conjunto de notas clínicas con entidades relativas a alergias a frutos secos.

El programa propio de la UC3M financia el proyecto "Adaptación y optimización de modelos de lenguaje de gran tamaño para la generación de textos en lenguaje claro y lectura fácil en español"

El programa propio de investigación 2024 en la convocatoria de "Ayudas a Jóvenes doctores" financia el proyecto "Adaptación y optimización de modelos de lenguaje de gran tamaño para la generación de textos en lenguaje claro y lectura fácil en español" dirigido por Jesús Manuel Sánchez Gómez del grupo HULAT.

2024

El Grupo HULAT recibe financiación para dos proyectos de investigación en accesibilidad en IA y movilidad inclusiva

El grupo de investigación HULAT del Departamento de Informática, de la UC3M ha sido adjudicatario de dos importantes proyectos de investigación dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científico, Técnica y de Innovación 2021-2023 de la Agencia Estatal de Investigación. Estos proyectos, HumanAI y ZERO, se enfocan en mejorar la accesibilidad y calidad de vida para colectivos vulnerables a través de avances en inteligencia artificial y movilidad urbana.

Investigadores del Grupo HULAT presentan trabajos en accesibilidad y tecnologías para la discapacidad en el congreso Interacción 2024 en CEDI 2024

El grupo de HULAT participará activamente en el XXIV edición del Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (INTERACCIÓN 2024) que se llevará a cabo en A Coruña del 17 al 21 de junio, en el contexto del VII Congreso Español de Informática (CEDI2024).

Los miembros del grupo HULAT presentarán varios trabajos centrados en mejorar la accesibilidad y las tecnologías para personas con discapacidades. Estas contribuciones destacan por su innovación y aplicabilidad en situaciones reales, promoviendo una mayor inclusión a través de la tecnología. Los trabajos son:

  • Lourdes Moreno, Angela Diaz-Redondo, José Manuel Masiello Ruiz, Belén Ruiz-Mezcua, and Paloma Martínez Fernández. 2024. Emergency Systems Democratization: Disability-Inclusive Mobile App Requirements. In Proceedings of the XXIV International Conference on Human Computer Interaction (Interacción '24). Association for Computing Machinery, New York, NY, USA, Article 10, 1–8. https://doi.org/10.1145/3657242.3658594

 

App de Access2Citizen

 

  • Barbara Corsetti, Lourdes Moreno, and Raquel Hervás. 2024. Shaping Interactive Systems: Defining Features to Meet the Needs of Individuals with Mild Intellectual Disabilities. In Proceedings of the XXIV International Conference on Human Computer Interaction (Interacción '24). Association for Computing Machinery, New York, NY, USA, Article 12, 1–8. https://doi.org/10.1145/3657242.3658593

Sticky notes with the ideas defined by developers relative to HMW1 with dots voting.

 

  • Mario Perez-Enriquez, Jose Luis Lopez-Cuadrado, and Israel Gonzalez-Carrasco. 2024. Platform for accessible online learning. In Proceedings of the XXIV International Conference on Human Computer Interaction (Interacción '24). Association for Computing Machinery, New York, NY, USA, Article 9, 1–4. https://doi.org/10.1145/3657242.3658603

 

  • DEMO: HG - Sistema para transcripción en directo de eventos con puntuación automática Mario Perez-Enriquez, Jose Luis Lopez-Cuadrado, Israel Gonzalez-Carrasco, Belen Ruiz-Mezcua, Ismael GuzmanColomina and Javier Holgueras-Crespo . INTERACCION 2024. A Coruña, 19-21 Junio

Premio "Jesús Lores" al mejor artículo en el XXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERACCIÓN PERSONA-ORDENADOR

Lourdes Moreno y Angela Díaz recogiendo el premio Jesús Lores El artículo, titulado “Emergency Systems Democratization: Disability-Inclusive Mobile App Requirements” realizado por los investigadores Lourdes Moreno López, Ángela Díaz Redondo, José Manuel Masiello-Ruiz, Belen Ruiz Mezcua y Paloma Martínez ha obtenido el premio Jesús Lores en el congreso Interacción 2024

Presentación del trabajo "Automatic Punctuation Model for Spanish Live Transcriptions" en LREC-COLING 2024

foto de mario con el poster El congreso LREC-COLING 2024 se celebró del 20 al 25 de mayo 2024 en Turín (Italia). Mario Pérez, del grupo HULAT presentó el trabajo "Automatic Punctuation Model for Spanish Live Transcriptions" realizado en el marco del proyecto PICOGAC y ACCESS2MEET

Presentación de demo en el congreso SEPLN CEDI 2024

Investigadores del grupo estarán en La Coruña el 20 de junio para presentar la demo "A Tool Suite for Cognitive Accessibility Leveraging Easy-to-Read Resources and Simplification Strategies", trabajo llevado a cabo en el proyecto ACCESS2 MEET

El CESyA ha sido galardonado con el premio Discapnet de la ONCE a las Tecnologías Accesibles

foto de la entrega de premios Discapnet El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha sido galardonado con el premio Discapnet de la ONCE a las Tecnologías Accesibles, unos galardones que reconocen la accesibilidad TIC y el compromiso con las personas con discapacidad. El premio fue entregado al CESyA por su carácter innovador y calidad global de los resultados obtenidos. Ayer, jueves, la reina Letizia, que presidía esta entrega de Premios, entregó el premio a nuestro compañero Israel Carrasco. Felicidades a Israel y a todo su equipo.