Victor Suarez Paniagua (Líneas de investigación)
La Web es la herramienta principal para poder ejercer como ciudadanos en la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos. A través de ella se accede a múltiples servicios y sin embargo, muchos de estos servicios no son accesibles a todas las personas. Las barreras de accesibilidad afectan en mayor grado a las personas con discapacidad, pero hay otros muchos grupos de usuarios en riesgo de exclusión. El uso equitativo de la Web es un derecho para todas las personas. A pesar de que en muchos países este derecho está regulado por ley, los datos indican que hay muchos sitios y aplicaciones web no accesibles. Existen importantes iniciativas, a distintos niveles, con el objetivo de que se diseñe una Web universal y accesible, pero se han detectado obstáculos en el camino para conseguirlo, que se revelan en este trabajo. Como propuesta de solución a esta situación, desde la perspectiva de la Ingeniería, se ha definido un soporte metodológico llamado AWA (Accessibility for Web Applications). AWA proporciona un espacio de trabajo para incluir el requisito de la accesibilidad en las organizaciones dedicadas al desarrollo web.